TSJ. Es la Caja de Ahorro del Tribunal Supremo de Justicia. Promovió la compra de productos Haier. Cada magistrado podía comprar 6 productos; el resto de los funcionarios podían comprar tres. Pero los magistrados y el Despacho de la Presidencia pudieron comprar todos los productos que quisieron. Otros despachos, sólo compraron dos productos.
MILITARES. Algunos de quienes no ascendieron están molestos. Un grupo de oficiales, que ocupaban los primeros puestos en orden de mérito, fueron sacados de la lista de ascenso. La excusa sería que en la DIM son señalados algunos de ellos por contrarrevolucionarios, contrabandistas, enriquecimiento ilícito, corrupción, etc. De eso no habría ninguna investigación penal ni administrativa, sólo informes. Son más de 100 los oficiales en diferentes grados afectados por esa medida.
MISIÓN. Es la Árbol en Táchira. Reportan que han plantado un millón de árboles; no se sabe dónde están esas reforestaciones. Diferentes dependencias adscritas al Ministerio de Ecosocialismo y aguas, Inparques, Guardia Nacional y otras, han realizado plantaciones que aparecen como hechas por la Misión Árbol.
INDEPENDENCIA 200. Es el barco del que les hablé en la columna “El buque que nunca funcionó”. Lo compró el estado venezolano y está en La Guaira. Ahora hay una empresa de Curazao que lo está reparando, para ponerlo en condiciones de navegar. Esa empresa va a pagar la cuenta que tiene el barco con el puerto, desde hace años y se lo van a llevar a un astillero en Curazao. A cambio de pagar lo que debe por estacionamiento, esa empresa se lleva el barco.
GOLPE. Por fin salió la sentencia de los oficiales del llamado Golpe Azul u Operación Jericó. Llama la atención que en el caso de Juan Carlos Nieto Quintero la causa es: “por participar activamente en conversaciones con personal militar en situación de retiro, específicamente con el capitán (GN) Juan Carlos Caguaripano Scott”. Como prueba incorporan un cruce de llamadas sin definir el rango de las mismas, además sin existir contenido de las supuestas llamadas. La sentencia contra 9 de los 10 oficiales fue por Instigación a Rebelión y contra el Decoro Militar. Ellos son los señalados de formar parte de la Operación Jericó o el Golpe Azul.
IPASME. El profesor José Rafael Rengel fue a tramitar el estado de cuenta de sus ahorros por más de 30 años, depositados en ese instituto. El 23/03/15 presenta los documentos requeridos ante el Departamento de Ahorros, en Caracas. No le dieron ningún comprobante como constancia de la gestión. Tres meses después vuelve para saber qué ha pasado con su gestión. Allí le dijeron que en lo que va de año no han tramitado ninguna solicitud porque están instalando un nuevo sistema. Le dijeron que no se sabe cuándo podrían responderle. ¿Será que el IPAS no sabe que esos ahorros son recursos de los asociados?
NERUDA. Pablo el gran y universal poeta y militante chileno, un día escribió: “Cuando no puedo mirar tu cara/ miro tus pies./ Tus pies de hueso arqueado,/ tus pequeños pies duros./ Yo sé que te sostienen,/ y que tu dulce peso/ sobre ellos se levanta./ Tu cintura y tus pechos,/ la duplicada púrpura/ de tus pezones,/ la caja de tus ojos/ que recién han volado,/tu ancha boca de fruta,/ tu cabellera roja,/ pequeña torre mía./ Pero no amo tus pies/ sino porque anduvieron/ sobre la tierra y sobre/ el viento y sobre el agua,/ hasta que me encontraron”.
ÚLTIMA HORA
-El asesinato del Tcnel. (Av) Nelson Luis Rengifo Clavo en Maracay, dizque para “robarlo”, exige ponerle la lupa a esos asesinatos de militares relacionados con Guárico.
-Sacaron de la Fiscalía Anticorrupción de Falcón a Freddy Franco, sustituido por Adelitza Martina Morón González. ¿Y el caso del Cicpc ajusticiado?
-Qué miseria hay en Falcón con algunos periodistas persiguiendo a periodistas.
AIRES. Son entre 34 y 43 mil aires acondicionados que tienen más de un mes que fueron descubiertos acaparados en un galpón del antiguo edifico LG, frente a la zona franca de Paraguaná. Esa mercancía logró ser detectada gracias a funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Ese mismo día llegó una comisión del Sundde y un funcionario de alto nivel del gobierno regional, así como un militar. De no haber sido por la posición firme de los funcionarios del DIM el caso hubiese quedado en silencio. Al dueño del local, Samir El Falah, sólo pretenden aplicarle una de las siete sanciones previstas, de manera que sólo pagaría una multa de 50 mil UT (Bs.7 millones 500 mil), por boicot y especulación. Pero una vez que le liberen la mercancía, si vende cada aire en Bs.80 mil, recibirá casi 3 mil millones de bolívares. ¿Y el artículo 59 de la reformada Ley Orgánica de Precios Justos? El número de aires ha venido variando, de más de 40 mil ya va por más de 30 mil. En ese lugar no sólo hay aires acondicionados sino 16 containers con neveras. Y el mismo dueño tenía en Margarita 15 mil aires en un galpón. La noticia causó mucho revuelo hace un mes cuando ocurrió y aun no sacan a la venta los equipos, porque esperan que baje el calor de la noticia para sacarlos sabrá Dios para dónde. En esa maniobra estaría involucrado además un oficial de alto rango.
Sebastiana Barraez
Hampa o Gobierno
Quinto Día. Caracas, 17 de julio de 2015